domingo, 23 de marzo de 2014
KENNEDY
Kennedy se dirige a la nación sobre los derechos civiles, 11 de junio de 1963.
“La grandeza de una nación se mide en como trata a sus ciudadanos más desfavorecidos” J. F. Kennedy
Sin embargo a día de hoy se sigue obviando una parte fundamental e importantísima que incide directamente en la persona con Síndrome de Asperger, y es la relativa a sus derechos fundamentales como ciudadano. Derechos que no le son reconocidos y que debido a esta falta de reconocimiento, basada tan solo en su diferencia, se le condena a deambular por la trastienda de la sociedad, en un claro ejemplo de segregación social por motivos puramente estadísticos y sociales.
Desde la Fundación Autismo Diarioentendemos que la pérdida de derechos de un grupo social incide directamente en la calidad de los derechos de los demás. Si por el hecho de tener una riqueza de comportamiento y enfrentamiento de lo social se han de ver enfrentadas a una exclusión social, podemos perfectamente entender que cualquier otra persona que por el mero hecho de tener una visión diferente del mundo que le rodea estará condenada a sufrir este destierro. Esta condena a la mendicidad del reconocimiento de su propia existencia es una acción que lesiona los derechos fundamentales de todos los hombres y mujeres de buena voluntad, rompiendo la base de una sociedad basada en el respeto a los principios universales de los derechos del hombre.
Entendemos que la reclamación del pleno reconocimiento de los derechos de las personas con Síndrome de Asperger durante todo su proceso vital forma parte del proceso de garantías que todo ciudadano tiene por derecho de nacimiento, dado que estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles de la condición humana.
En este año 2013, la Fundación Autismo Diario quiere hacer especial hincapié en los derechos a los que las personas de este colectivo tienen más dificultades de acceso. Aunque nos sumamos en su integridad a la Carta de Derechos de las personas con Trastornos del Espectro del Autismo, adoptada por el Parlamento Europeo el 9 de Mayo de 1996, deseamos incidir en los siguientes puntos:
• Las personas con Síndrome de Asperger tienen derecho a acceder a terapias y profesionales que les ayuden y provean de las herramientas necesarias para poder tener un desenvolvimiento normal en el entorno social. Siempre en igualdad de condiciones y sin la existencia de trabas burocráticas y/o administrativas y sin que aspectos de índole económica les coarten el acceso pleno a estos medios a los que tienen derecho para tener una intervención de carácter socio-sanitario.
• Las personas con Síndrome de Asperger tienen derecho al pleno acceso a la salud, teniendo adaptadas las necesidades que, por la particularidad de su condición, le sean imprescindibles para un uso adecuado y adaptado de los recursos sanitarios.
• Las personas con Síndrome de Asperger tienen derecho a acceder a una educación de calidad y adecuada a sus necesidades. A disponer de todos los medios para que el derecho a la educación no se vea coartado por aspectos de índole ideológica, siendo tenidos en cuenta en todo momento como ciudadanos dignos y de pleno derecho. Poniendo las administraciones públicas los medios necesarios para que se cumpla uno de los principios básicos del derecho a la educación, que es una educación basada en una inclusión plena de la persona en el grupo escolar.
• Las personas con Síndrome de Asperger tienen derecho a que su dignidad e integridad sea preservada y protegida por los instrumentos de los Estados, de forma que vea en los mismos un mecanismo de defensa ante las agresiones a las que se vea sometido por mor de su propia condición desde el primer momento de su vida, esto es: Defensa ante situaciones de acoso escolar, sea este acoso del tipo que sea; Defensa ante situaciones de segregación o exclusión para poder acceder a la educación en todas sus fases en igualdad de condiciones; Defensa ante situaciones de injusticia social frente al acceso en igualdad de condiciones a un empleo digno y con una remuneración justa.
para mas informacion visite:
http://autismodiario.org/2013/02/17/18-de-febrero-dia-internacional-del-sindrome-de-asperger-2013/
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
blogerrr jajajajja
ResponderBorrar